Desbordamiento Parciales en el Coatzacoalcos.

Inician desbordamientos parciales por incremento en el caudal del rio Coatzacoalcos



coatzacoalcos Ver.-
Por Roberto Sosa González
COATZACOALCOS VER 4 de Octubre.- Alerta en Minatitlán y Coatzacoalcos por golpe de agua; se generan los primeros desbordamientos parciales en el Coatzacoalcos; en los 325 kilómetros de que consta, impulsa un caudal de 28 mil metros cúbicos por segundo; tiene cuatro décadas sin dragado.
Las autoridades municipales y de protección civil, se mantienen en alerta ante la posibilidad de un golpe de agua que impactaría en las próximas 48 horas las ciudades de Minatitlán y Coatzacoalcos, antes de su desembocadura en el Golfo de México.
Uno de los primeros puntos del monitoreo del rio desde su nacimiento en la sierra de Niltepec en el estado de Oaxaca, es Jesús Carranza en el estado de Veracruz, donde su nivel se mantiene a 15 centímetros de su desbordamiento.
El Coatzacoalcos presenta ya una serie de desbordamientos parciales afectando a más de 300 familias asentadas en sus márgenes río arriba en comunidades de los municipios de HIdalgotitlán y Minatitlán.
La cuenca drenada por el Coatzacoalcos en sus 325 kilómetros es del orden de los 17 mil 369 kilómetros cuadrados; es considerado uno de los tres ríos de mayor importancia en el país y su caudal estimado es de 28 mil metros cúbicos por segundo.
En su recorrido se conecta con las aguas de otros ríos como el Jaltepec, Chalchijalpa, Chiquito, Uxpanapa y Calzadas y desde hace cuatro décadas no ha sido dragado de allí que presente un gran azolvamiento propiciando los desbordamientos parciales.
Al alcanzar los 9.30 metros que es la escala critica del Coatzacoalcos en la estación de Jesús Carranza, es de esperarse un golpe de agua sobre Minatitlán, ciudad edificada en sus márgenes justo en un recodo del río lo que origina que en éste momento, las principales calles de la ciudad aledañas al malecón ya se encuentren inundadas.
En el pasado, con el ingreso de embarcaciones a la refinería de Minatitlán, el río era dragado desde ese punto hasta su desembocadura en el Golfo de México; actualmente el dragado comprende solo un par de kilómetros desde los muelles de la Administración Portuaria Integral, hasta su desembocadura.
El golpe de agua esperado incrementaría el caudal del Coatzacoalcos así como de uno de sus afluentes, el Calzadas que propiciaría el anegamiento de por lo menos ocho colonias ubicadas en sus márgenes en su recorrido del oriente al poniente de Coatzacoalcos.
![]() |
Tweet |


- Mi Ausencia, Obligada por Franco Cástan: Carranza
- Piromaniaco Anónimo Quema Vivo a Indigente
- Resistencia Civil Vs Altas Tarifas de la CFE
- Treviño Medina, Nuevo Director General de Pemex
- Meade deja Hacienda,Lo releva GonzálezAnaya
- Ejecutan a Fiscal Especializada en Panuco
- Veracruz, Infierno de los Alcaldes: Yunes Landa
- Empleados y ex, del Estado Involucrados en Homicidio
- Documental de Sonia García Sobre Jorge Saldaña
- Reconocimiento a Maestros de la Fac de Ingeniería.
- Convención de Delegados, Elegirá Candidato en el Pri.
- Se Cae Versión del Robo a Alcalde Victimado.
- Braskem Ofrece Diálogo por Menores intoxicados.
- Comieron Bien, 50 Millones de Mexicanos No, Dicen a Diego.
- Ejecutan al Alcalde de Ixhuatlán de Madero.
- Oferta 2 mil 900 Vivienda en Veracruz la Canadevi.
- Preocupa alta Incidencia de Robo de Taxis.
- Destina Pemex 90 MDP a Dragado de Pajaritos.
- Colapsa Obra de CFE y Sepulta a 4 Obreros.

